Desconectarse para conectar con la familia
En la entrada anterior se presentaron varias opciones para visitar lugares de manera virtual y llevar a cabo actividades extracurriculares en línea. Pero en estos días de estudio y trabajo virtual, también debemos medir el tiempo que estamos conectados a la red.

Para que sea realmente tiempo de calidad en familia, no se necesitan muchas horas, pero si es importante dedicarse 100% a la actividad propuesta, sin afanes y sin interrupciones (especialmente sin celulares o television), en cambio se puede poner música para ambientar el momento. Aquí hay algunas opciones:
Si tienes juegos como parqués, cartas, dominó, rompecabezas o algún otro juego de mesa que requiera participación en grupo, es el momento perfecto para usarlos. Los juegos de mesa permiten aprender a seguir las reglas, respetando los turnos y siguiendo un orden, también vemos cómo nuestras decisiones afectan a los otros. Si hay algún juego que no tengas en la casa puedes buscar ejemplos de cómo hacerlos tu mismo o hasta inventar tu propio juego.
Manualidades:
Así como puedes hacer tus propios juegos, también hay muchas manualidades que puedes hacer en casa de manera individual o involucrando a mas miembros de la familia. Pueden pasar un rato compartiendo mientras diseñan, recortan y pintan. Incluso pueden elaborar cosas que pueden ser prácticas y útiles en el hogar, también utilizando materiales reciclados.
Lectura:

El multimillonario Elon Musk cuenta que ha llegado a leer dos libros por día con el objetivo de aprender cosas nuevas. ¿cuántos libros lees tu?
También puedes hacer tus propias historias, escribir un cuento o poema, o dibujar una historieta.
Cocina:
Cocinar en familia puede ser divertido, con la supervision y ayuda de los adultos los hijos pueden aprender fácilmente a preparar alimentos. También es una oportunidad para conversar y compartir un rato mientras se ayuda en esta tarea del hogar, y mientras se cocina se puede aprender sobre los alimentos saludables. Para comenzar, puedes buscar recetas para preparar en familia, como postres o recetas fáciles (puedes encontrar opciones al final del Boletín extra #6).
Para papás: pueden revisar estos 9 consejos para cocinar con niños.
Musica:
Se puede aprender a tocar algún instrumento musical incluso puedes elaborar tu propio instrumento en caso de no tener uno. También se pueden programar tardes de karaoke y compartir un rato divertido con la familia, así también podrán conocer y entender los gustos musicales de cada miembro de la familia.
Se puede aprender a tocar algún instrumento musical incluso puedes elaborar tu propio instrumento en caso de no tener uno. También se pueden programar tardes de karaoke y compartir un rato divertido con la familia, así también podrán conocer y entender los gustos musicales de cada miembro de la familia.
Estas son solo algunas ideas para pasar tiempo de calidad en familia y disfrutar el tiempo libre sin estar pegados al computador, celular o televisor. De esta manera podemos descansar y recargar nuestra mente para comenzar la siguiente semana de estudio.
Orientadora escolar
Sede A JT
gracias muy buenas recomendaciones
ResponderBorrarSi hemos practicado algunos juegos de mesa y de cocina en familia .
ResponderBorrarexcelentes recomendaciones
ResponderBorrarGracias profe hemos tratado en práctica
ResponderBorrarleidypatriciaog@gmail.com 601
Gracias orientadora, con nuestra familia hemos jugado mucho entre todos y cocinamos de vez en cuando junto con nuestros papas.
ResponderBorrarAtt, Mateo Gaspar Y Nicolas Gaspar de 601 y 701 JT
Aprendi a bailar salsa,comparti tiempo jugando kinet tambien cocine y pase tiempo con mis abuelos.
ResponderBorrarMiguel Sarmiento 901
gracias profe por recordarnos que no solo las pantallas nos entretienen samueldavidalbinovasquez@rodrigodetriana.edu.co
ResponderBorrar